Bienvenido a ILUNION.
Bienvenido a ILUNION.
Ahora que estamos en verano, las vacaciones se plantean muy distintas a las habituales debido a la situación generada por la COVID-19. Algunas personas planean irse al pueblo a cambiar de aires y estar cerca de la naturaleza. Otras aprovecharán para visitar familiares o amistades.
Sin embargo, no son pocas las personas que aún tienen miedo al posible contagio y a las que por este motivo les cuesta salir de casa y mantenerse en contacto con sus allegados. Además, muchos continúan reticentes a visitar a sus mayores por el riesgo que conlleva, reduciéndose más aún el contacto social de las que viven solas en Madrid.
Aquellas que antes quedaban con amistades para tomar un café o dar un paseo, o las que los fines de semana aprovechaban para almorzar con sus hijos e hijas, se encuentran ahora con muchos meses de soledad no deseada, y sin perspectivas futuras.
A ello hay que añadir las limitaciones que tiene el no acceso a las tecnologías, especialmente en estos tiempos. Y es que, si algo han dejado claro los confinamientos, es que el aislamiento es aún mayor cuando no existe la posibilidad de manejar internet y sus herramientas.
La posibilidad de poder hacer videollamadas, ver un teatro online o visitar un museo desde casa nos ha ofrecido la ocasión de estar cerca de los nuestros y de mantenernos activos, aunque fuera entre cuatro paredes.
Sin embargo, la mayoría de las personas mayores carecen de acceso o habilidades para el manejo de las nuevas tecnologías, no disponiendo de teléfono móvil o siquiera conexión a internet. Si a eso le sumamos que, según los datos de la Subdirección General de Estadística del Ayuntamiento de Madrid, en el Distrito de Moncloa-Aravaca hay un total de 12000 personas mayores de 65 años que viven solas y que muchas de ellas no cuentan con vínculos sociales, el riesgo de aislamiento es bastante preocupante.
Desde nuestro Servicio queremos fomentar relaciones de apoyo a las personas mayores, con el objetivo de reducir las situaciones de soledad no deseada, promoviendo la participación del vecindario, los comercios y las entidades. Pero con la crisis sanitaria actual y el miedo que todavía perdura, necesitamos innovar para que los lazos se establezcan de otras maneras.
Es por eso que en julio comenzamos "Estamos Conectados", una iniciativa con la que motivamos a las personas mayores participantes del Servicio para que se escriban cartas entre ellas, contándose quiénes son o qué les gusta hacer, para conocerse y establecer vínculos. Para las que prefieren no cartearse con otras personas, fomentamos que escriban sus experiencias o anécdotas para reducir la soledad, siendo una buena manera de mantenerse activo y ocupar las horas del día con quehaceres variados.
Esperamos que pueda ser una manera de conocer a otras personas mayores que viven solas en Madrid y mejore así su bienestar retomando vías tradicionales que, aunque ahora estén en desuso y nos parezca que han quedado muy atrás, todas utilizábamos hasta hace nada para mantenernos en contacto a pesar de la distancia.
¡Os animamos a que recuperéis la correspondencia con vuestros allegados, y a que dediquéis un ratito al día para poder escribir recuerdos o anécdotas que os apetezcan!