Bienvenido a ILUNION.
Bienvenido a ILUNION.
Este mes caluroso queremos acercarnos a una de las aficiones preferidas del verano y de las más recomendables para mantener nuestra mente en forma: la lectura.
Gracias a ella, podemos evadirnos de la realidad con nuevas y variopintas historias, conociendo otras formas de vida, otras épocas e incluso pintando futuros imaginarios.
A través de los personajes nos acercamos a distintas maneras de pensar, de actuar. En definitiva, de resolver problemas cotidianos que nosotros habríamos afrontado de distinta forma. Y también, por qué no, aprendemos a relativizar.
Podemos ser nosotros mismos y a la vez vernos reflejados en las personas que nos rodean. Comprendiendo sus motivaciones podemos aprender a ser más empáticos y tolerantes.
Más allá de eso, es indiscutible que la lectura hace que nuestro vocabulario sea más variado, mejorando nuestra comunicación con los demás al hacer nuestras conversaciones más fluidas.
Y es que los libros también influyen en la mejora de la memoria, reducen nuestro ritmo cardiaco y, en definitiva, nos llevan a una sensación de relajación y disfrute.
Por todo ello, el fomento de la lectura es crucial desde el punto de vista educativo y de la salud, tanto en la etapa escolar como a lo largo de toda nuestra vida.
Así que seguro que hemos conocido en alguna ocasión iniciativas a través de las cuales desde Bibliotecas se ofrece que personas voluntarias lean libros a personas mayores en residencias.
Pero, ¿qué pasa con aquellas personas mayores que continúan viviendo en sus domicilios? Ya hemos comentado en otras entradas del blog que son numerosas las que sienten soledad no deseada y que incluso están en riesgo de aislamiento por no contar con familia y personas de apoyo en su entorno.
Muchas de ellas además tienen problemas de visión que les limita la lectura, o dificultades en la movilidad para salir de casa y adquirir nuevos libros.
Es por ello que desde el Servicio hemos querido dar un paso más iniciando una nueva actividad: lectura de libros por teléfono para que las personas mayores que viven solas en el Distrito de Moncloa-Aravaca puedan disfrutar de esta afición tan beneficiosa.
De esta manera, cualquier vecino o vecina puede contactar con una persona participante del Servicio y acordar juntas un día de la semana para leer fragmentos de sus libros favoritos. La lectura sirve así como excusa para entablar una conversación diferente y conocer a otras personas del barrio.
Para poder arrancar dicha actividad, hemos hecho difusión en los Centros Municipales de Mayores y contado con la colaboración de la Asociación Vecinal Manzanares-Casa de Campo, que lo ha anunciado en sus redes sociales.
De momento hemos conseguido que Margarita espere con ganas a que cada miércoles la llame una vecina para charlar y leerle el capítulo de un libro escogido por ambas.
Más adelante nos gustaría que más personas de los distintos barrios se animaran a nuestra Lectura Amiga. Sólo es necesario llamar o escribirnos a los teléfonos de contacto y nos pondremos a ello.
Y tú, ¿te unes?