Bienvenido a ILUNION.
Bienvenido a ILUNION.
16 Febrero 2019
La muestra hace un repaso de la historia de la música con figuras de plastilina y escenas talladas en papel.
Los usuarios del Servicio de Estancias Diurnas (SED) El Algar y los usuarios del SED Los Dolores del Ayuntamiento de Cartagena visitaron a principios del mes de febrero la exposición ‘Plastihistoria de la música’, situada en el Museo Arqueológico de Cartagena.
Esta exposición muestra la historia de la música mediante recreaciones de plastilina en 20 situaciones. A través de personajes y escenas talladas con papel y madera cuentan la evolución de este arte en el mundo, desde la prehistoria, cuando la música se utilizaba para rituales y rezos, hasta la actualidad, con una escena con la música disco como protagonista, con DJ’s y gogós.
La muestra hace un repaso por todas las épocas, detallando cómo se ha adaptado al devenir de los tiempos y de qué manera han surgido los diferentes estilos que hoy conforman la escena musical contemporánea y lo hace con un toque ameno, divertido, cómico e irónico.
Los mayores disfrutaron mucho con esta actividad, reconociendo escenas que recreaban un tablao flamenco, la ópera o el ballet. Además, quedaron sorprendidos por la minuciosidad y perfección de las figuras, ya que contaban con todo tipo de detalles, incluidos los más pequeños. La visita contó con la ayuda de una guía especialista en música, un hecho que hizo que los usuarios de El Algar disfrutaran todavía más y descubrieran anécdotas muy interesantes de la historia de este arte.