25 Noviembre 2019

En España 1,3 millones de personas conocen de cerca lo que es vivir en situación de dependencia. De hecho, según las previsiones, en el 2050 España será uno de los países más envejecidos del mundo, ya que casi la mitad de la población tendrá más de 65 años. Por consiguiente, ese número de personas dependientes aumentará aún más.

Para hacer frente a esta situación, nos encontramos con la actual Ley de Dependencia (año 2006) que establece distintos niveles, y en función de los mismos, concede una serie de ayudas económicas o de servicios con el fin de promocionar la autonomía personal. Como parte de esta ayuda se ofrecen plazas en centros especializados, residencias o centros de día, pero también existen otro tipo de servicios, tal vez menos conocidos, como la ayuda a domicilio. 

Precisamente, esta ayuda a domicilio no viene solo motivada por la citada Ley, sino que a nivel municipal los servicios de Proximidad, a través de los servicios sociales locales, se encargan de ofrecer esta asistencia para que llegue al mayor número de ciudadanos posible.

La ayuda a domicilio tiene como objetivo facilitar la calidad de vida de las personas mayores y ofrecerles independencia y autonomía, favoreciendo así la permanencia en su propio hogar mediante la prestación de apoyos profesionales domiciliarios en las actividades cotidianas.

ILUNION Sociosanitario gestiona el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) para los ayuntamientos de Santander y Torremolinos, mediante un contrato de adjudicación de servicios. Son los trabajadores sociales municipales de referencia los responsables de valorar y derivar la situación de las personas usuarias para que los profesionales puedan intervenir en los domicilios, atendiendo las necesidades de apoyo detectadas.

La cobertura e intensidad es distinta según cada caso y se lleva a cabo durante varias horas al día atendiendo necesidades de carácter doméstico (limpieza, compra, elaboración de comidas, etc.) así como de carácter personal (apoyo al aseo personal, toma de medicación, etc.). Gracias al SAD se proporcionan un conjunto de actuaciones asistenciales preventivas, formativas y rehabilitadoras para aquellas personas con dificultades para desenvolverse en su domicilio. Asimismo, se desarrollan otras actuaciones adicionales que permiten la prestación de determinadas mejoras, tales como servicios de peluquería y pedicura en el domicilio y acompañamientos médicos.

El desarrollo de los apoyos y atenciones con los que cuenta el SAD, desde un modelo de Atención Integral Centrado en la Persona, se llevan a cabo siempre teniendo en cuenta los hábitos, preferencias y deseos de las propias personas usuarias, con el objetivo de que puedan seguir manteniendo una vida activa e independiente en su hogar. Este servicio ofrece también tranquilidad y respiro al entorno familiar-cuidador con intervenciones dirigidas a prevenir situaciones de riesgos, contribuyendo al fomento de hábitos que permitan la promoción de la autonomía personal e independencia.

La edad media de las personas usuarias de los Servicios de Ayuda a Domicilio que ILUNION Sociosanitario gestiona se encuentra entre los 75 y 85 años, no obstante, también cuenta con diferentes programas enfocados a atender a menores y a sus familias. Concretamente, está en marcha un programa de SAD Educativo, destinado a familias con excesivas cargas, conflictos o situaciones sociales inestables, y un programa de SAD Psicoeducativo, de atención psicosocial para familias con menores a cargo.

Destaca también el proyecto de Vulnerabilidad, que está activo en el Servicio de Ayuda a Domicilio que gestionamos para el Ayuntamiento de Santander, destinado a personas que, debido a su situación de aislamiento, soledad o falta de apoyo familiar, por ejemplo, requieren de una mayor atención.

Por último, destaca el programa de Detección de Malos Tratos a las Personas Mayores, que se ha incorporado recientemente en el SAD Santander gracias al Ayuntamiento, y que implica a distintas entidades y profesionales del ámbito de los servicios sociales.

En definitiva, el Servicio de Ayuda a Domicilio permite identificar las necesidades personales y sociales para poder prevenir situaciones de soledad, riesgo o exclusión social no solo en personas mayores, sino también en menores y sus familias.  Facilita al usuario su integración en la sociedad y le permite seguir viviendo en su hogar manteniendo una buena organización del mismo y contribuyendo así a su bienestar y autonomía social y personal.