Bienvenido a ILUNION.
Bienvenido a ILUNION.
15 Junio 2018
El objetivo de este día es sensibilizar a la sociedad sobre el maltrato a las personas mayores, un problema social mundial que afecta a la salud y los derechos humanos de millones de personas de este colectivo.
Este viernes, 15 de junio, se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una iniciativa cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre el maltrato a las personas mayores, un problema social mundial que afecta a la salud y los derechos humanos de millones de personas de este colectivo.
designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 66/127, invitando a los Estados Miembros, las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales y regionales, así como a la sociedad civil, incluidas organizaciones no gubernamentales y particulares, a que lo observen debidamente.
El maltrato a los mayores afecta a escala mundial y supone un impacto muy importante en cuanto a la salud y la preservación de los derechos humanos de este colectivo. Este maltrato tiene múltiples caras y puede implicar tanto abusos psicológicos, físicos, económicos, sexuales, como negligencias, abandono o vulneración de sus derechos más universales. Hay que remarcar que las consecuencias de estos maltratos son mucho más severas en las personas mayores, ya que en ocasiones, se unen a una importante vulnerabilidad física, cognitiva y/o económica.
ILUNION Sociosanitario se suma a este día porque, ante esta realidad, es necesario seguir trabajando en la sensibilización y desarrollo de acciones y campañas que permitan dar visibilidad y concienciar sobre esta realidad. También es necesario el desarrollo de estudios que permitan conocer los factores de riesgo, elaborar herramientas para su detección, y diseñar planes de acción dirigidos a evitar el maltrato y sus consecuencias en el colectivo de las personas mayores.
Los profesionales y entidades que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas mayores tienen la responsabilidad de avanzar en buenas prácticas dirigidas a promover el buen trato en la atención a las personas mayores. El Comité de Ética Asistencial de ILUNION Sociosanitario, junto a los Espacios de reflexión de los Centros y Servicios de esta entidad, está trabajando en un proyecto para la implantación de un modelo centrado en la persona mediante el buen trato y la personalización.
El objetivo es trabajar para la promoción del buen trato y las buenas prácticas en la atención a las personas mayores, llevando a cabo para ello acciones formativas específicas que permitan no solo la sensibilización, debate, reflexión y concienciación, sino la mejor capacitación de todos los profesionales que cada día atienden a las personas mayores de los Centros de ILUNION Sociosanitario.