Bienvenido a ILUNION.
Bienvenido a ILUNION.
26 Noviembre 2018
La coordinadora de centros y seguimiento de procesos de ILUNION Sociosanitario participará en el simposio ‘La ética asistencial en la atención a las personas mayores’ en el que destacará la importancia del Centro de Ética Asistencial de esta empresa.
ILUNION Sociosanitario participará este miércoles, 28 de noviembre, en el simposio técnico ‘La ética asistencial en la atención a las personas mayores’, una jornada dirigida a profesionales de atención directa de los distintos centros residenciales y de día de la Comunidad de Madrid.
Este encuentro de profesionales, organizado por la Comunidad de Madrid, servirá para compartir prácticas de funcionamiento y reflexiones en torno a los comités de ética como mecanismo para velar por la efectividad de los derechos de las personas mayores y del respeto a su dignidad, bienestar, autonomía e intimidad en la atención que reciben desde centros y residencias.
La jornada estará dividida en diferentes ponencias y mesas redondas que tratarán sobre la bioética, la creación de los centros de ética asistencial en la Comunidad de Madrid, el método deliberativo para el abordaje de problemas éticos en residencias y se hará un ejercicio sobre el trabajo de casos de conflicto ético en el ámbito sociosanitario.
La coordinadora de centros y seguimiento de procesos de ILUNION Sociosanitario, María del Mar Arévalo, participará en el simposio ‘La ética asistencial en la atención a las personas mayores’ en el que destacará la importancia del Centro de Ética Asistencial de ILUNION Sociosanitario (CEAIS) en la mejora de la calidad de vida de las personas que atienden los centros y servicios de esta empresa.
Arévalo señalará como el CEAIS se ha consolidado como una herramienta fundamental para los profesionales, ya que encuentran a través de este comité respuestas a dilemas asistenciales basadas en el respecto a los derechos y principios de la atención centrada en la persona.
La inauguración de este encuentro contará con la participación de la consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Dolores Moreno; el director general del Centro de Humanización de la Salud, José Carlos Bermejo; el secretario de la Fundación Reina Sofía, José Luis Nogueira, y la directora gerente del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, Cristina Rodríguez.
Aquí se puede consultar el programa del simposio.