Bienvenido a ILUNION.
Bienvenido a ILUNION.
18 Octubre 2018
La empresa fue galardonada por su programa para la mejora de la salud y el autocuidado de sus profesionales.
ILUNION Sociosanitario se alzó anoche con el primer Premio SUPERcuidadores en la categoría de empresa del sector sociosanitario por su programa para la mejora de la salud y el autocuidado de sus profesionales.
El encargado de recoger el premio fue el responsable del Servicio de Prevención Mancomunado de ILUNION Sociosanitario, Pedro Pérez, quien estuvo acompañado del director general de ILUNION Sociosanitario, Joaquín Leizaola.
La entrega de los premios SUPERcuidadores tuvo lugar en el salón de actos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, bajo la presidencia de honor de la reina Letizia y con la asistencia de la secretaria de Estado de Servicios Sociales, María Pilar Díaz López, entre otras personalidades.
Para Pedro Pérez, este premio es un reconocimiento al “extraordinario” equipo humano que forma parte de la compañía y que siempre está impulsando iniciativas para mejorar la calidad de vida tanto de las personas mayores que tienen a su cargo como de las plantilla que les cuida a diario.
“Este premio supone un espaldarazo al trabajo que estamos realizando en ILUNION Sociosanitario para que nuestros profesionales trabajen en un entorno seguro, saludable y amigable y, en consecuencia, nuestros mayores reciban la mejor atención de calidad y humana posible”, señaló Pedro Pérez, tras la ceremonia de entrega.
Entre las actividades desarrolladas por ILUNION Sociosanitario en su programa para la mejora de la salud y el autocuidado de sus profesionales se encuentran la iniciativa ‘Camina’, para combatir el sedentarismo tanto en los trabajadores como en las personas mayores; ‘Desayuno saludable’, encaminado a una aprender hábitos de alimentación más nutritiva y energética para afrontar cada día.
También destacan el programa diario de calentamientos y estiramientos previos al inicio de la jornada laboral, diseñado especialmente para los puestos de auxiliares, limpieza y lavandería; y la ‘Escuela de espalda’, pensada para los profesionales que ocupan puestos de trabajo sedentarios.
Asimismo, los accidentes de trabajo en ILUNION Sociosanitario se han reducido en un 40% de 2011 a 2017, especialmente los sufridos por sobresfuerzo físico durante la manipulación manual de personas, que han pasado de un 68% a un 38% en ese periodo.
Además, ILUNION Sociosantario ha sido la primera de su sector en España en obtener el pionero certificado de Empresa Saludable que AENOR entrega a aquellas compañías que, de una manera estructurada, promueven y protegen la salud, seguridad y bienestar de sus empleados, de una manera sostenible.
Con una experiencia acumulada de 20 años, ILUNION Sociosanitario gestiona actualmente siete centros residenciales, con una oferta de más de 700 plazas, y 13 Servicios de Estancias Diurnas y Centros de Día distribuidos en distintos puntos de la geografía española.
Asimismo, el Área los Servicios de Proximidad, Servicios de Atención Domiciliaria y Servicios de Teleasistencia de ILUNION Sociosanitario atiende a más de 45.000 personas usuarias en todo el país, tanto en el ámbito público como privado.
Entre los servicios públicos que gestiona se encuentran los prestados para el Ayuntamiento de Madrid en seis distritos, así como para los de Torremolinos (Málaga), de Badajoz, los murcianos Calasparra, Alcantarilla y Lorquí, Santander y Toledo.