Bienvenido a ILUNION.
Bienvenido a ILUNION.
21 Octubre 2018
Las personas mayores disfrutaron del mercado medieval más importante de España que se celebra todos los años en la semana que Alcalá de Henares conmemora el bautismo de Miguel de Cervantes.
Un total de 40 personas mayores, usuarias del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria del Ayuntamiento de Madrid, disfrutaron del mercado medieval más importante de España y que se celebra todos los años en la semana que Alcalá de Henares conmemora el bautismo de su hijo predilecto, el ilustre Miguel de Cervantes.
Acompañados por profesionales de ILUNION Sociosanitario del citado servicio de Teleasistencia, este grupo de personas recorrió las calles del Mercado Cervantino de Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad y que durante esa semana se transforma en la localidad complutense en la que nació y vivió Miguel de Cervantes.
Durante este viaje en el tiempo, este grupo de personas mayores, residentes en los distritos de Chamberí, Moncloa, Latina, Ciudad Lineal, Hortaleza y San Blas, pudieron disfrutar de los pasacalles del Siglo de Oro encabezados por Don Quijote y Sancho, de diversas representaciones teatrales y actuaciones musicales de la época, y pasear por los cerca de 400 puestos de artesanía y gastronomía. Esta semana cervantina, que celebra su vigésima edición, y su mercado medieval, ostenta este año la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Las calles, los edificios y los alcalaínos se visten con ropajes propios de los siglos XVI y XVII en el perímetro que ocupa todo el centro histórico de Alcalá de Henares, desde la plaza de Cervantes a la calle Mayor, en la que se encuentra la casa natal del célebre autor del Quijote, pasando por la ilustre Universidad de Alcalá.
Esta actividad cultural desarrollada en Alcalá de Henares se enmarca dentro de las prestaciones del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria del Ayuntamiento de Madrid, dirigidas a fomentar el envejecimiento activo y saludable, para evitar el aislamiento de las personas mayores, favorecer la relación con la familia y vecinos y el contacto social, entre otros objetivos.
Los servicios de proximidad de ILUNION Sociosanitario otorgan una gran importancia a la promoción de la autonomía personal, a la prevención de situaciones de riesgo a causa de la edad y a la socialización de las personas mayores para combatir la soledad.
En esta línea, ILUNION Sociosanitario desarrolla múltiples actividades para que las personas mayores que viven solas o con una escasa red social y que pasan gran parte de su tiempo en el domicilio, rompan su rutina y reciban un estímulo que les anime a llevar una vida socialmente activa.
El servicio de Teleasistencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid, que presta ILUNION Sociosanitario se fundamenta en la atención centrada en la persona que dispensa a través de su equipo de profesionales, altamente cualificados y con una gran calidad humana.